Máster en Gestión Sanitaria Online 2022/23
Adquiere las competencias para liderar la transformación en el sector sanitario
Máster Universitario de la Universitat Politècnica de València desde 1989
De la mano del CIEGS, uno de los grupos universitarios que más trabajos de investigación en gestión sanitaria ha publicado en Europa.
Este máster, el más antiguo de España, inicia su 33ª edición en octubre de 2022.
El programa incluye los resultados de las últimas investigaciones y herramientas avanzadas en gestión sanitaria.
Inicio del máster el 25 de octubre de 2022.
Presentación del máster del CIEGS
Desde 1989, el CIEGS ha contribuido a la excelencia en la formación de directivos del Sistema Nacional de Salud (SNS) y otros sistemas de salud, principalmente en América Latina.
Como primer máster en gestión sanitaria en España, hemos liderado la formación en dirección de hospitales y servicios de salud hasta la actualidad.
Seguimos convencidos de la necesidad e idoneidad de nuestra labor.
Nuestra misión consiste en dotar al personal que trabaja en centros sanitarios del mejor conocimiento en cuanto a la gestión y la organización, dándoles a conocer las mejores prácticas y las herramientas más avanzadas para liderar la transformación y la excelencia en el sistema sanitario en beneficio de toda la población.
Muchos de nuestros antiguos alumnos ocupan en la actualidad puestos de responsabilidad a nivel de jefatura de servicio, gerencia y dirección médica, coordinación de atención primaria y gestión de servicios centrales, tanto en servicios de salud españoles como en el extranjero: Colombia, Ecuador, Costa Rica o Uruguay, entre otros.
También, algunos participan como profesores del máster aprovechando su experiencia, desarrollando labores de excelencia en sus respectivos puestos de gestión.
Quién puede aprovechar mejor este máster
Este máster se dirige a profesionales sanitarios que desean asumir puestos de gestión o que ya se encuentra en la dirección de organizaciones sanitarias a todos los niveles.
Conocedores de la realidad del sistema de salud, sabemos, que a estos puestos llegan profesionales de distinta formación académica, por lo que vimos la necesidad de dotar de conocimientos sobre la gestión clínica y su realidad, a los directores y gerentes provenientes de grados del campo de las ciencias económicas, derecho o empresariales.
Así como de formar en alta gestión a aquellos médicos y profesionales sanitarios que alcanzaban puestos de dirección y se encontraban ante un escenario con nuevas exigencias.
El máster actual ha evolucionado con el tiempo tanto en metodología docente como en el contenido, ya que se ha ido adaptando con el tiempo a la realidad muy diferente de la primera edición de 1989.
Hoy se puede seguir la docencia desde cualquier parte del mundo que tenga conexión a internet y las asignaturas muestran de manera didáctica las últimas novedades.
Pensamos que este máster siempre ha sabido contemporizar con los cambios sociológicos y tecnológicos, incorporando las más novedosas estrategias y evaluando las nuevas tecnologías.
Este curso 2022-2023 presentamos la trigésimo tercera edición de nuestro máster y esperamos que muchos profesionales se unan a nuestro camino y nos acompañen en su futuro laboral colaborando con nosotros en la formación y la investigación en gestión sanitaria.
La dirección del máster y del CIEGS
Características principales
Máster Universitario
Máster Universitario de la Universitat Politècnica de València en Gestión Sanitaria.
- Es el Máster más antiguo de España que impartimos desde 1989
- El curso 2022/23 celebramos la 33ª edición
Metodología
- Online
- Las sesiones de clase se imparten a través de Microsoft Teams
- Acceso a la plataforma educativa de la UPV ‘PoliformaT’ desde la que se dispone de la documentación necesaria
Dirigido a
- Directivos del sector sanitario
- Personal sanitario con interés en progresar hacia la gestión y coordinación de organizaciones sanitarias.
- Licenciados de áreas no sanitarias interesados profesionalmente en la gestión y administración de organizaciones sanitarias
Más detalles sobre el el perfil del alumnado aquí.
Precio
- Público general: 4500€
- Becados: 3500€
Más detalles de las becas y pagos aplazados en Precios y Matrícula.
Estructura y créditos del Máster en Gestión Sanitaria
El Máster completo son 2 diplomas que se pueden cursar independientemente*.
- Diploma en Gestión Sanitaria, 30 créditos ECTS (Ver listado de asignaturas)
- Diploma en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales, 30 créditos ECTS (Ver listado de asignaturas)
El Máster completo de 60 créditos ECTS equivalente a 600 horas, se puede realizar en:
- Un curso académico (1 año) ya que las clases no coinciden.
- Dos cursos académicos (2 años), realizando un diploma distinto cada curso.
Para conseguir el título de máster universitario se han de cursar los 2 diplomas y de desarrollar una Tesina Final de Máster (TFM), más información aquí.
*Matricularse de un diploma no obliga a realizar el otro.
Inicio y Fin curso académico 2022/23
- Inicio octubre 2022
- Fin septiembre 2023
Ver Cronograma curso académico 2022/23
Testimonio de antiguos alumnos

Alberto Budía Alba
Puesto Actual: Jefe de sección de la Unidad de Litotricia y Endourología del Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia.
«El máster ha supuesto en mi carrera una apertura de nuevos horizontes que me ha permitido introducirme en el mundo de la gestión y la eficiencia en mi práctica clínica. La valoración del máster para mí ha sido de un 4,9 sobre 5, debido a la adquisición de conocimientos y a la posibilidad de discutirlos en las clases presenciales con los profesores. La posibilidad de adquirir una visión completamente diferente a la que estaba acostumbrado, y de comentar nuestra realidad clínica con los profesores de gestión y la teoría descrita, te permite cambiar completamente el enfoque en tu práctica diaria, combinando gestión, asistencia clínica y eficiencia. Creo que cursar este master o los cursos del mismo debería ser una prioridad para muchos profesionales sanitarios, que desde la microgestión pueden colaborar a una mejor sostenibilidad del sistema sanitario.»
Vídeo de presentación del Máster en Gestión Sanitaria Online – CIEGS
Objetivo del Máster en Gestión Sanitaria
El objetivo principal del Máster es dotar a los actuales y futuros directivos del sector sanitario con los conocimientos y las herramientas más avanzados para liderar las organizaciones de salud con excelencia.
Dada la realidad cambiante en que se desarrolla hoy el sector sanitario, el director sanitario debe poder dar respuesta a viejos y nuevos problemas de gestión que se plantean en las organizaciones sanitarias, y ello se consigue desarrollando competencias específicas.
Por ello, nuestro equipo docente está compuesto por perfiles multidisciplinares en gestión sanitaria, unificando las áreas de investigación, consultoría, gestión en activo, estadística y machine learning.
Nuestro equipo docente son profesores universitarios, gestores de servicios de salud y expertos del sector.
Equipo docente
Barrachina, Isabel, profesora de Gestión Financiera y Análisis de Inversión.
- Profesora Titular de la Universitat Politècnica de València del Departamento de Economía y Ciencias Sociales
- Directora del Máster en Gestión Sanitaria CIEGS – UPV
De la Poza, Elena, profesora de Economía de la salud.
- Profesora Titular de la Universitat Politècnica de València del Departamento de Economía y Ciencias Sociales
Díaz Carnicero, Javier, profesor de Big Data Analytics y Machine Learning aplicadas a Servicios de Salud.
- Investigador de la Universitat Politècnica de València
Díez, Vicente, profesor de Gestión de recursos humanos.
- Universitat Politècnica de València del Departamento de Organización de Empresas
Dolz, Francisco, profesor de Innovación en la Gestión y Organización de Hospitales.
- Gerente del Hospital Doctor Peset de Valencia desde 2015
Guadalajara, Natividad, profesora de Análisis de costes y Control Interno.
- Catedrática de la Universitat Politècnica de València
- Directora del Centro de Ingeniería Económica de la UPV
- Departamento de Economía y Ciencias Sociales
- MRICS (Member RICS)
Maldonado, José Alberto, profesor de Transformación Digital en Servicios de Salud.
- Veratech for Health
- Responsable Departamento I+D
- Consultor en interoperabilidad semántica
Martínez Alzamora, Nieves, profesora de Introducción a los Métodos Estadísticos.
- Universitat Politécnica de València del Departamento de Estadística e Investigación Operativa
Oltra, Juan Vicente, profesor de Dirección estratégica y marketing.
- Dr. Ingeniero, profesor de la UPV
- Departamento de Organización de Empresas de la UPV
Romero, Martín, profesor de Evaluación de la Tecnología Médica.
- ProyectaMe (Colombia)
Ruiz, Antonio, profesor de Epidemiología y Planificación Sanitaria.
- Profesor Enfermería Comunitaria
- Escuela Enfermería La Fe
- Universitat de València
Siurana, Juan Carlos, profesor de Ética, Derecho y Salud.
- Profesor de Filosofía Moral y Política en la Universitat de València (UV)
- Director del Grupo de Investigación en Bioética de la UV
Simarro, Fernando, profesor de Gestión de la Calidad.
- Jefe del Área de Planificación y Calidad en Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
- Presidente de la Sociedad Valenciana de Calidad Asistencial (SOVCA)
Vivas, David, profesor de Política y Gestión de Sistemas de Salud.
- Doctor en Medicina y Catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Politècnica de València
- Director del CIEGS
Dirección del Máster
Dra. Isabel Barrachina Martínez
Profesora Titular de la Universitat Politècnica de València en el área de Economía Financiera y contabilidad. Adscrita al departamento de Economía y Ciencias Sociales, ha desarrollado la mayor parte de su actividad investigadora en el campo de la Economía de la Salud, participando en diversos proyectos de investigación y publicando numerosos artículos de impacto.
- Ficha personal de Isabel Barrachina en la UPV.
- Ver publicaciones de Isabel Barrachina en Economía y Gestión de la Salud.
Dr. David Vivas Consuelo
Licenciado en Medicina y Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia.
Director del CIEGS (Centro de Investigación en Economía y Gestión de la Salud).
- Ficha personal de David Vivas en la UPV.
- Ver publicaciones de David Vivas en Economía y Gestión de la Salud.
Centro de Investigación en Economía y Gestión de la Salud CIEGS
El grupo de profesores adscrito al CIEGS ha publicado artículos en 58 revistas de impacto, ha dirigido 20 Tesis doctorales en economía de la salud, ha colaborado en 20 proyectos de investigación, y sus profesores investigadores colaboran actualmente con entidades públicas y privadas del sector sanitario y farmacéutico.
Algunas de las entidades con las que se está colaborando actualmente son:
Universitat Politècnica de València
Este máster concede Título Propio de la Universitat Politècnica de València.
Formato del Máster
Esta maestría se presenta en formato de Máster online con sesiones de clase impartidas a través de Microsoft Teams.
Titulación del Máster
Se subdivide en 2 programas que pueden cursarse de forma independiente y permiten obtener el título de diploma: el Curso de Especialización en Gestión Sanitaria, y el Curso de Especialización en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales. Para obtener el título de Máster deben cursarse ambos y presentar una Tesina Final de Máster.
Ediciones internacionales
En el pasado ha habido ediciones de este máster en: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.
Perfil del alumnado
Nuestros alumnos tienen una edad media de 35 a 50 años.
El 80% de ellos son licenciados en medicina, tanto médicos que quieren progresar hacia puestos de gestión como directivos que ocupando ya puestos de dirección, quieren ampliar sus conocimientos y competencias para mejorar su gestión.
El 10% aproximadamente son personal sanitario, y el resto son mayoritariamente licenciados en administración de empresas y economía.
Todos ellos buscan ampliar sus conocimientos y adquirir herramientas de utilidad demostrada para la gestión clínica y hospitalaria de servicios de salud. Este máster además sirve para los profesionales sanitarios que optan a plazas del sector público para mejorar sus méritos.

Contenido del Máster en Gestión Sanitaria Online
Diploma de Especialización en Gestión Sanitaria (30 créditos)
Listado de asignaturas
Gestión Sanitaria (GS) 01 – Política y Gestión de Sistemas de Salud – 3 créditos
-
- Profesor:
- .
GS02 – Introducción a los Métodos Estadísticos – 4 créditos
-
- Profesor:
Nieves MartínezGS03 – Transformación Digital en Servicios de Salud – 4 créditos
-
- Profesor:
Jose Alberto Maldonado (perfil en este enlace)
- .
GS04 – Evaluación de la Tecnología Médica – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
GS05 – Epidemiología y Planificación Sanitaria – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
GS06 – Big Data Analytics y Machine Learning aplicada a Servicios de Salud – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
GS07 – Ética, Derecho y Salud – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
TFDEGS – Trabajo Final de Diploma de Especialización en Gestión Sanitaria – 3 créditos
Toda la información sobre el Diploma en Gestión Sanitaria del CIEGS, aquí.
Diploma de Especialización en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales (30 créditos)
Listado de asignaturas
Economía Salud (ES) S01 – Dirección Estratégica y Marketing – 3 créditos
-
- Profesor:
- .
ES02 – Economía de la Salud – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
ES03 – Innovación en la Gestión y Organización de Hospitales – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
ES04 – Análisis de Costes y Control Interno – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
ES05 – Gestión Financiera y Análisis de Inversión – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
ES06 – Gestión de Recursos Humanos – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
ES07 – Gestión de la Calidad – 4 créditos
-
- Profesor:
- .
TFDEES – Trabajo Final de Diploma de Especialización en Economía de la Salud – 3 créditos
Toda la información sobre el Diploma en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales del CIEGS, aquí.
Cronograma curso académico 2022/23
La planificación de clases prevista para el próximo curso 2022-2023 es la siguiente:
(Clic sobre la imagen para agrandar)
Competencias
Las competencias específicas están detalladas en el listado de asignaturas de los dos cursos que componen el máster.
Precio
Público General* | |
Diploma de Especialización | 2500€ (5 plazos de 500€) |
Máster completo | 4500€ (10 plazos de 450€) |
Incluye la totalidad de la documentación, acceso a la plataforma PoliformaT y el uso de instalaciones y servicios de la Universitat Politècnica de València.
* Los siguientes colectivos pueden ver reducido el importe de la matrícula, que pasaría a tener un importe de 3.500 euros en el caso del Máster completo o de 2.000 euros en el caso de cada uno de los Diplomas de Especialización:
- Alumni UPV, AAA UPV, Alumnos UPV, PAS UPV, Personal UPV
- Discapacitados con porcentaje superior al 33%
- Víctimas del terrorismo
- Víctimas de violencia de género
- Alumnos de países emergentes
- Otros colectivos en especial situación de vulnerabilidad
Inscripción
Puede realizar la Inscripción en el Máster o en los Diplomas de Especialización a través de la página del Centro de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València en los siguientes enlaces:
Inscripción en el Máster completo >>> ENLACE
Inscripción en el Diploma de Especialización en Gestión Sanitaria >>> ENLACE
Inscripción en el Diploma de Especialización en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales >>> ENLACE
Proceso de Inscripción
Tras clicar en alguno de los enlaces, primero accede a un registro básico para el CIEGS en el que solo solicitamos nombre y email.
Tras clicar en Enviar y acceder a la página de inscripción, se le redirige a la página de Inscripción del Centro de Formación Permanente (CFP) de la UPV. Aquí tiene que pulsar en el botón rojo llamado Inscripción y en el siguiente paso pulsar en el botón Crea tu cuenta en el CFP.
Después debe pulsar el botón rojo Continuar y tiene que seguir los pasos para cumplimentar su información personal.
Contacto
Si tienen cualquier consulta no duden en ponerse en contacto con nosotros vía email en ciegs@upv.es o llamándonos al teléfono (+34) 963877062
Solicitud de información
Solicitud de información
Formación relacionada
Máster en Gestión Sanitaria Online
Diploma en Economía de la salud y Gestión de Hospitales
III Health Economic Evaluation Summit
Jornadas de punto de encuentro de especialistas en evaluación económica de las políticas de precios y financiación de medicamentos a nivel internacional.
Retransmisión en directo 22, 23 y 24 de noviembre de 2022, de 17:30 a 19:00 hora española aquí.
Objetivos
- Conocer las bases de actuación en la intervención de precios a nivel nacional e internacional.
- Establecer las políticas futuras para las mejores prácticas para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.
Mesas
- Martes 22 de noviembre: Relevancia de los Datos de Vida Real para investigación, registro y financiación de medicamentos
- Miércoles 23: Valor y relevancia de la Innovación incremental del medicamento
- Jueves 24: Estrategia de atención integral a pacientes con enfermedades Neurodegenerativas: Parkinson y Alzheimer
Toda la información en el PDF aquí.
Página web del Congreso: bmc-formacion.com/hees3/
Registro online al III HESS (HEALTH ECONOMIC EVALUATION SUMMIT) aquí.