Abordaje del Parkinson y el Alzheimer

La Cátedra Esteve de Economía de la Salud y Gestión Sanitaria de la UPV ha organizado la Jornada «Estrategia de atención integral a pacientes con enfermedades neurodegenerativas: Parkinson y Alzheimer La Cátedra Esteve de Economía de la Salud y Gestión Sanitaria de la Universitat Politècnica de València, patrocinada por el grupo farmacéutico Esteve, ha organizado […]

Continue Reading 0

Alexander Zlotnik, profesor de la asignatura «Sistemas de Información» del Máster en Dirección y Organización de Servicios de Salud, publica un monográfico en el boletín de la Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas.

El profesor de la asignatura «Sistemas de Información» del Máster en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud de la Universitat Politècnica de València, Alexander Zlotnik, ha publicado un monográfico en el boletín número 84 (julio de 2019) de la Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de […]

Continue Reading 0

La prestigiosa oncóloga Ana Lluch visita la UPV en una conferencia organizada por la Cátedra de Economía de la Salud y Gestión Sanitaria

Anna María Lluch Hernández, jefa del servicio de Oncología del Hospital Clínico de Valencia y referente nacional en el tratamiento del cáncer de mama, ha estado en la Universitat Politècnica de València, gracias a la cátedra de Economía de la Salud y Gestión Sanitaria, creada por ESTEVE. La prestigiosa oncóloga ha hablado de sus inicios, […]

Continue Reading 0

Conferencia sobre «Innovación e Inversión en terapias oncológicas. La medicina de precisión en el abordaje del cáncer de mama.» a cargo de Anna Lluch

El próximo día 3 de abril de 2019 a las 12:30h, en el Paraninfo de la UPV (Edificio Rectorado 3A) tendrá lugar la conferencia sobre «Innovación e Inversión en terapias oncológicas. La medicina de precisión en el abordaje del cáncer de mama.»La conferenciante será la prestigiosa Anna Maria Lluch i Hernández, jefa del servicio de […]

Continue Reading 0

Artículo «Predicting healthcare expenditure by multimorbidity groups» publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista «Health Policy» (Editorial Elsevier)

El artículo «Predicting healthcare expenditure by multimorbidity groups» escrito por Vicent Caballer Tarazona, Natividad Guadalajara y David Vivas ha sido publicado en la revista «Health Policy» de la Editorial Elsevier en su edición de febrero de 2019. En el siguiente enlace puede verse el artículo completo: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168851019300259

Continue Reading 0

Nueva entrada en el blog «Economía y Salud» de la Asociación de Economía de la Salud sobre la tesis doctoral de Vicent Caballer Tarazona

El pasado 23 de enero de 2019 el blog «Economía y Salud» de la Asociación de Economía de la Salud publicó una completa entrada sobre la tesis doctoral de Vicent Caballer Tarazona. Dicha tesis ha sido dirigida por los profesores David Vivas y Natividad Guadalajara, miembros del Centro de Ingeniería Económica (INECO) de la UPV. […]

Continue Reading 0

Publicado el artículo «The trade-off between equity and efficiency in population health gain: Making it real» en la revista «Social Science & Medicine» de ELSEVIER

El profesor David Vivas junto con otros autores ha publicado el artículo «The trade-off between equity and efficiency in population health gain: Making it real» en la revista «Social Science & Medicine» de la editorial ELSEVIER. El artículo completo puede descargarse en PDF AQUÍ

Continue Reading 0

El profesor David Vivas participa en una jornada organizada por la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valencia para analizar las implicaciones del nuevo Reglamento de productos sanitarios

El profesor David Vivas, miembro de INECO, ha participado en una jornada organizada por la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de València (FIHGUV) para analizar la importancia del seguimiento de los productos sanitarios así como la evaluación de la efectividad de las intervenciones, especialmente en el campo del aparato locomotor. El contenido completo […]

Continue Reading 0

Publicado el artículo «Budget Impact Analysis of Brivaracetam Adjunctive Therapy for Partial-Onset Epileptic Seizures in Valencia Community, Spain» en Springer

El artículo titulado «Budget Impact Analysis of Brivaracetam Adjunctive Therapy for Partial-Onset Epileptic Seizures in Valencia Community, Spain» de los profesores Isabel Barrachina, David Vivas y Ana Piera, ha sido publicado en Springer. El enlace al artículo completo está disponible aquí: http://link.springer.com/article/10.1007/s40261-017-0615-z    

Continue Reading 0

Premio a la Mejor Tesis Doctoral, curso académico 2015-2016

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia ha concedido el Premio a la Mejor Tesis Doctoral del curso académico 2015-2016 a Dña. Ruth Usó Talamantes. Tras un detallado estudio de las tesis doctorales presentadas con la calificación «Premio Extraordinario», la Fundación ha decidido por unanimidad otorgar el galardón, a la Dra. Usó por su […]

Continue Reading 0

Entrevista a David Vivas en Revista Médica

Radiografía del director de hospital del Siglo XXI Transcribimos aquí las palabras de David Vivas. El reportaje de Revista Médica incluye también las valoraciones de Mariano Guerrero, secretario general de Sedisa y Virginia Donado-Mazarrón, presidenta de Inidress. Puedes ver el reportaje completo en rmedica.es en este enlace. UNA NUEVA SOLUCIÓN «Actualmente, existe una importante carencia […]

Continue Reading 0

Defensa de la tesis de Dª Ruth Usó Talamantes

El pasado 2 de octubre de 2015 Dª Ruth Usó Talamantes defendió su tesis ‘Análisis y desarrollo de un modelo predictivo del gasto farmacéutico ambulatorio ajustado a morbilidad y riesgo clínico.’ Enlace a la Tesis en riunet.upv.es o descárguesela en PDF pinchando aquí. En la foto la doctoranda Dª Ruth Usó Talamantes junto a (de […]

Continue Reading 0

Presentación proyecto Piraguas

El Dr. Mauricio Hernández vino al CIEGS en mayo 2014 a realizar una pasantía sobre economía de la salud con el Dr. Vivas, coordinador del CIEGS. Durante su estancia, el CIEGS se ofreció a colaborar con su proyecto Piraguas de Atención sanitaria básica y de formación en hábitos saludables que lleva a cabo en la […]

Continue Reading 0