CURSOS
Curso de Economía de la Salud (Diploma de Especialización en Economía de la Salud)
Diploma de Especialización en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales
El Centro de Investigación en Economía y Gestión de la Salud (CIEGS), lanza en octubre de 2022 la 33ª edición de este curso de Especialización en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales. El objetivo es formar a directivos y profesionales, tanto del sector salud como de otras ramas de conocimiento con herramientas y conocimientos necesarios para dar respuesta a los principales problemas de gestión que se plantean en las organizaciones sanitarias.
Diploma de especialización
en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales
Créditos
30 créditos ECTS
Inicio
Octubre de 2022
Duración
300 horas
Curso Online
Con posibilidad de talleres presenciales
Los profesores que integran el CIEGS llevan más de 30 años investigando y publicando en materia de gestión sanitaria, siendo uno de los grupos Europeos que más artículos ha publicado en este campo. Además colaboran como consultores en organizaciones sanitarias públicas y privadas. El curso cuenta también con profesores que son gestores en activo de organizaciones sanitarias, por lo que los contenidos ofrecidos brindan al alumno el acceso a los conocimientos y herramientas en gestión sanitaria más avanzadas del momento.
+ de 30 años
Formando especialistas en Gestión Sanitaria
+ 1500
Profesionales formados
+ de 50 Artículos publicados
+ 20 Proyectos de investigación
+ 20 Tesis doctorales
Con el reconocimiento
de un grupo de investigación pionero en economía de la salud y de una universidad pública
Metodología
Online con posibilidad de Talleres presenciales
Estructura del curso y diplomatura
Este curso se puede realizar de manera independiente y obtener el título de Diploma de Especialización en Economía de la Salud y Gestión de Hospitales. Si se cursa además el Diploma de Especialización en Gestión Sanitaria y se presenta la Tesina final de Máster, se obtendrá el título de Máster. Cada curso supone 300 horas de dedicación y tiene una equivalencia de 30 créditos ECTS.
El alumno puede decidir realizar el segundo curso en el futuro y así completar su formación y obtener el título de Máster, pero el curso tiene reconocimiento y valor independiente.
Puede conocer el listado de profesores por asignatura, así como los proyectos de investigación y las empresas con las que el grupo CIEGS colabora en la página Profesorado e Investigación.
Contenido de las asignaturas
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING
Descriptor:
- Planificación y Dirección Estratégica, esquema de Dirección Estratégica, la visión/la misión, análisis del entorno, análisis interno, determinación de alternativas estratégicas, control estratégico, plan estratégico de un hospital, marketing y la satisfacción de necesidades, Mix de marketing, marketing aplicado al hospital.
Objetivos:
- El alumno deberá saber realizar el análisis del entorno y el análisis interno de la organización para tomar decisiones que le lleven a cumplir la visión y la misión de la organización.
- El alumno deberá conocer las alternativas estratégicas así como el control y plan estratégico de un hospital.
- El alumno deberá adquirir conocimientos de marketing aplicado a las organizaciones sanitarias.
ECONOMÍA DE LA SALUD
Descriptor:
- Medida del Output Salud, demanda y oferta sanitaria, función de producción de salud, costes de la producción de salud.
Objetivos:
- El alumno deberá conocer la medida de los resultados en salud (output).
- El alumno se familiarizará con las características de la oferta y demanda sanitaria, la función de producción en salud.
-
- El alumno se familiarizará con la medida de la eficacia sanitaria:
-
- Fronteras eficientes en funciones de producción en salud.
- Determinación de ineficiencias hospitalarias: método DEA.
INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE HOSPITALES
Descriptor:
- Organización de servicios de salud: La estructura de la organización, las relaciones en la organización, programación funcional de la asistencia, los grandes bloques funcionales: Urgencias, Bloque quirúrgico, Servicios Centrales y Consultas externas, hospitalización: organización médica y de enfermería, organización de nuevos servicios asistenciales, cirugía de corta estancia y hospitalización a domicilio, gestión de los servicios generales.
Objetivos:
-
- El alumno deberá aprender:
-
- La organización hospitalaria tradicional y por procesos y entender la importancia de la gestión clínica.
- El diseño de sistemas de calidad y seguridad hospitalaria.
- La gestión de los grandes bloques funcionales asistenciales: Urgencias, Bloque quirúrgico, Servicios centrales y Consultas externas, Hospitalización, Organización de nuevos servicios asistenciales.
ANÁLISIS DE COSTES Y CONTROL INTERNO
Descriptor:
- Concepto y clases de costes, toma de decisiones, coste de las secciones, coste del servicio de salud.
Objetivos:
-
- El alumno deberá conocer:
-
- Las diferentes clases de costes y su implicación en la producción.
- La metodología de análisis de costes en servicios de salud, así como interpretar los resultados.
- El diseño de sistemas de control de gestión de costes.
GESTIÓN FINANCIERA Y ANÁLISIS DE INVERSIÓN
Descriptor:
- Dirección financiera, fuentes de financiación, coste de la financiación, funcionamiento del sistema financiero, modelos de selección de inversiones, sistemas de pago a los proveedores de salud.
Objetivos:
- El alumno deberá conocer las diferentes funciones del director financiero, las fuentes de financiación existentes y el coste de la financiación ajena a largo y corto plazo.
- El alumno estudiará los sistemas de asignación de recursos entre financiadores y proveedores de salud.
- El alumno deberá conocer los sistemas de ajuste de riesgo para la financiación sanitaria.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Descriptor:
- Dirección estratégica de recursos humanos, factor humano y estrategia, motivación y satisfacción, evaluación del desempeño, estilos de dirección, liderazgo, trabajo en equipo, auditoría de recursos humanos, plan de formación.
Objetivos:
- El alumno deberá aprender el marco conceptual y metodológico para reconocer el enfoque sistémico y estratégico de la actual Gestión de Recursos Humanos y la importancia del Personal para lograr los objetivos.
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Descriptor:
- Calidad y calidad total. Estructura de la organización para la mejora de la calidad. Establecimiento de políticas de calidad y objetivos. La acreditación como forma de evaluación externa de una organización o servicio sanitario. El manual de estándares como instrumento básico de la acreditación. Modelos de acreditación de la calidad.
Objetivos:
- El alumno deberá adquirir criterios sobre la gestión de la calidad, poder definir lo que es la gestión de la calidad, saber tener en cuenta, los factores condicionantes que intervienen en el sistema sanitario relacionados con la gestión de la calidad, introducir en los diferentes sistemas de calidad con más implantación.
Competencias que el alumno adquirirá en el curso
Materia | Competencias |
Dirección Estratégica y Marketing 3 créditos |
|
Economía de la Salud 4 créditos |
|
Innovación en la Gestión y Organización de Hospitales 4 créditos |
|
Análisis de Costes y Control Interno 4 créditos |
|
Gestión Financiera y Análisis de Inversión 4 créditos |
|
Gestión de Recursos Humanos 4 créditos |
|
Gestión de la calidad 4 créditos |
|